POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (DS44)
MARGARITA ALCAMAN NECULQUEO reafirma su compromiso con la protección y promoción de la seguridad y salud de todas las personas que forman parte de nuestra organización, incluyendo personas colaboradoras, voluntarias, beneficiarias y cualquier otra persona vinculada a nuestras actividades. Esta política se fundamenta en la Ley 16.744 sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, y tiene como objetivo establecer lineamientos claros que permitan la prevención de riesgos laborales y la creación de ambientes de trabajo seguros y saludables. Los Siguientes son nuestros Principios Fundamentales:
1. Cumplimiento Normativo: MARGARITA ALCAMAN NECULQUEO se compromete a dar estricto cumplimiento a la legislación vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo, incluyendo la Ley 16.744 y sus reglamentos, así como cualquier otra normativa y requisitos legales aplicables.
2. Prevención de Riesgos: Se establece un sistema de gestión de riesgos laborales enfocado en la identificación, evaluación y control de los peligros asociados a nuestras actividades, promoviendo la implementación de medidas preventivas que reduzcan accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.
3. Promoción de una Cultura de Seguridad: La seguridad y el bienestar serán valores centrales en la cultura organizacional de la Empresa. Se fomentará el liderazgo preventivo y la participación activa de todas las personas trabajadoras, voluntarias y beneficiarias en la gestión de riesgos laborales.
4. Capacitación y Sensibilización Continua: Se proveerá formación continua en seguridad y salud en el trabajo a todas las personas que participan en nuestras actividades. Estos programas asegurarán que las personas colaboradoras y voluntarias cuenten con los conocimientos y habilidades necesarios para identificar y responder adecuadamente a situaciones de riesgo.
5. Participación y Diálogo: Se fomentará la participación activa de todas las personas involucradas en la identificación de riesgos, el diseño de medidas preventivas y la mejora continua de las condiciones laborales. Este compromiso se traduce en el establecimiento de canales de comunicación efectivos y espacios de diálogo permanentes.
6. Prevención de Alcohol y Drogas: MARGARITA ALCAMAN NECULQUEO promueve ambientes laborales saludables y seguros, por lo que se prohíbe estrictamente el consumo de alcohol y drogas durante el desarrollo de las actividades laborales. En conformidad con el Decreto 44, se establecen protocolos claros para prevenir, detectar y gestionar estas situaciones, garantizando un ambiente de trabajo respetuoso y libre de riesgos.
7. Uso Seguro de Máquinas, Herramientas y Equipos: Se establecerán procedimientos y capacitaciones para el uso seguro de máquinas, herramientas y equipos, con el fin de prevenir accidentes y garantizar la integridad física de todas las personas involucradas en las actividades de la Empresa. El mantenimiento preventivo y la inspección periódica serán pilares fundamentales para asegurar el correcto funcionamiento de los equipos y minimizar riesgos asociados.
8. Gestión de Emergencias y Desastres: Se implementarán planes de emergencia y respuesta ante desastres que permitan actuar de manera oportuna y efectiva, protegiendo la vida y salud de todas las personas involucradas en nuestras actividades y asegurando procedimientos claros de evacuación y primeros auxilios.
9. Prevención del Acoso y la Violencia: MARGARITA ALCAMAN NECULQUEO declara que no tolerará conductas que puedan generar o constituir situaciones de acoso sexual, laboral y violencia en el trabajo, debiendo las relaciones interpersonales basarse siempre en el respeto mutuo, independientemente de la posición, género, edad, orientación sexual, discapacidad, nacionalidad, etnia o creencias religiosas de las personas trabajadoras. MARGARITA ALCAMAN NECULQUEO reconoce que el acoso y la violencia puede derivar de una mala gestión de los riesgos psicosociales en el trabajo y se compromete a gestionar estos riesgos para mantener un ambiente de trabajo seguro y saludable.
Además, es consciente de que la violencia y el acoso son también producto de comportamientos incívicos y
sexistas, y se compromete a desarrollar acciones para abordarlas.
Este compromiso es compartido tanto por la gerencia como por las personas trabajadoras, que se unen en un esfuerzo colaborativo y participativo para prevenir y erradicar estas conductas.
A través del diálogo social y la formación continua, promoveremos una cultura de respeto, seguridad y salud en el trabajo.
10. Reconocimiento y Recompensa: Se establecerán programas de reconocimiento para destacar el desempeño sobresaliente en seguridad y salud laboral. La empresa premiará a aquellas personas y equipos que contribuyan activamente a la prevención de riesgos, el fortalecimiento de la cultura de seguridad y la mejora continua del entorno laboral.
11. Mejora Continua: Se realizarán evaluaciones periódicas de las prácticas y programas de seguridad y salud, con el objetivo de identificar oportunidades de mejora y asegurar la eficacia de las medidas implementadas, en coherencia con los principios de prevención establecidos en la Ley 16.744.
Esta política será revisada y actualizada de manera periódica para asegurar su vigencia y alineación con los objetivos de MARGARITA ALCAMAN NECULQUEO. El cumplimiento de esta política es responsabilidad de todas las personas que forman parte de la organización, quienes deben actuar con compromiso, respeto y diligencia, contribuyendo así a la construcción